Herramientas de Accesibilidad

Foro Etnoeducativo 2024: La Riqueza Afrocolombiana en Contextos Educativos

El foro resaltó la educación como clave para construir identidad cultural y promover el reconocimiento de la diversidad y riqueza pluriétnica afrocolombiana. También se destacó que la educación debe fomentar el reconocimiento de las raíces y el valor propio, facilitando que afrocolombianos accedan a posiciones de mayor influencia en diversos ámbitos.

Este evento organizado por la Secretaría de Educación Distrital de Barranquilla (SED) a través del Programa Etnoeducación, se consolidó como un punto de encuentro para resaltar la promoción y difusión de la cultura afrocolombiana, el rescate y preservación de la diversidad cultural y pluriétnica de la población afrocolombiana en las IED del Distrito de Barranquilla.

Foro proyectado por el área de Calidad Educativa a través del programa Etnoeducación

El encuentro se estructuró en tres paneles temáticos, diseñados para fomentar el intercambio de experiencias, reflexiones y propuestas en torno a la etnoeducación.

  1. Juventud, Participación y Representación: Este panel abordó los desafíos y oportunidades para la inclusión de la comunidad afrocolombiana en el sistema educativo, destacando la necesidad de fortalecer el liderazgo juvenil. Entre los panelistas estuvieron Kevin Luna, Cristina De la Hoz y María Torres, bajo la moderación del rector Etnoeducador Silvio Gutiérrez.
  2. Intercambio de Experiencias en la Etnoeducación del Caribe: Panelistas como Morgan Julio Medrano y Lisbeth Julio Guerrero compartieron logros y retos en la promoción de la etnoeducación, enfatizando la importancia de fortalecer redes académicas y comunitarias.
  3. Avances en la Cátedra de Estudios Afrocolombianos: Este espacio permitió evaluar los progresos y desafíos en la implementación de la Cátedra de Estudios Afrocolombianos CEA, con aportes de docentes como Juana Pérez y Cira Illidge. La discusión se centró en estrategias para incorporar la cultura afrocolombiana en el currículo escolar.

María del Pilar Pertuz, Líder del Área de Calidad Educativa, destacó la importancia del foro como un espacio clave para impulsar el reconocimiento cultural.

Muestra cultural

El encuentro, también contó con la emotiva participación del Grupo de Transición de la IED Centro Cultural Las Malvinas, quienes interpretaron los himnos Nacional, Distrital y de Palenque, creando un ambiente de orgullo y unidad. Asimismo, se disfrutaron las intervenciones artísticas de estudiantes de otras instituciones educativas en las que destacaron la riqueza cultural afrocolombiana, reafirmando la importancia de incorporar estas manifestaciones en los contextos educativos como una herramienta para promover el reconocimiento y la diversidad cultural.

Este foro reafirmó el compromiso de la Secretaría de Educación Distrital de Barranquilla con la promoción de la diversidad cultural y pluriétnica, sentando bases sólidas para la construcción de una educación inclusiva y transformadora.

GALERÍA DE IMÁGENES: